Ruta de Aprendizaje en Presupuesto Base Cero

Domina la metodología más eficaz para la planificación financiera corporativa a través de nuestro programa estructurado de 8 meses. Desarrolla habilidades prácticas que transformarán tu enfoque hacia la gestión presupuestaria.

Estudiantes trabajando en análisis financiero y presupuesto base cero

Construcción Progressive de Competencias

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción gradual de conocimientos, comenzando con fundamentos teóricos sólidos y progresando hacia aplicaciones prácticas complejas. Cada módulo integra casos reales de empresas españolas, permitiendo que comprendas cómo adaptar la metodología a diferentes sectores económicos.

Fundamentos Teóricos

Base conceptual y principios del presupuesto base cero

Análisis de Costes

Técnicas avanzadas de identificación y clasificación

Modelado Financiero

Construcción de modelos predictivos y escenarios

Implementación Práctica

Proyectos reales con empresas del sector

Instructora especializada en finanzas corporativas

Beatriz Mendoza

Directora Académica

Sistema de Evaluación Multidimensional

Evaluamos tu progreso mediante múltiples metodologías que reflejan situaciones profesionales reales. No se trata únicamente de memorizar conceptos, sino de demostrar tu capacidad para aplicar el conocimiento en contextos variables y tomar decisiones fundamentadas.

Durante mis quince años dirigiendo equipos financieros, he observado que los profesionales más exitosos son aquellos que combinan rigor técnico con pensamiento adaptativo. Por eso diseñamos evaluaciones que miden ambas dimensiones.

  • Análisis de casos complejos basados en empresas reales
  • Proyectos colaborativos con revisión por pares
  • Simulaciones de presentación a comités directivos
  • Evaluación continua mediante portafolio de evidencias

Cronograma de Desarrollo

1

Septiembre - Octubre 2025

Inmersión en los principios fundamentales del presupuesto base cero. Estudiaremos la evolución histórica de esta metodología y su relevancia en el contexto económico actual español.

Duración: 8 semanas intensivas

2

Noviembre 2025 - Enero 2026

Desarrollo de habilidades analíticas avanzadas. Trabajaremos con hojas de cálculo complejas y software especializado utilizado por departamentos financieros de grandes corporaciones.

Duración: 12 semanas con práctica supervisada

3

Febrero - Mayo 2026

Proyecto final integrador en colaboración con empresas reales. Los participantes aplicarán todos los conocimientos adquiridos en un contexto profesional auténtico, recibiendo mentoring personalizado.

Duración: 16 semanas con seguimiento individual

Las inscripciones para la promoción de septiembre 2025 estarán disponibles a partir de marzo. El cupo está limitado a 25 participantes para garantizar atención personalizada.

Ver Próximos Cursos